Sigo en el camino al descubrimiento de mí misma
y en este descubrimiento voy también aprendiendo a conocer y a amar a personas
que hasta hace pocos días no significaban nada en mi vida, no porque no fueran
importantes, sino porque sencillamente hasta hace pocos días no sabía que existían,
no las conocía.
Hoy, el panorama se presenta distinto, hay algo
que va más allá del deseo de ser un “Clown humanitario”, es algo que se mueve
en la sangre, se respira en el ambiente y se exhala con amor, es un sentimiento
inmenso, es una esperanza, una promesa,
es…¿felicidad?
Y mi respuesta es sí, es una especie de FELICIDAD,
porque la felicidad es un trayecto de pequeños momentos, de grandes alegrías, de torpezas y
triunfos, y en este sendero en el que caminamos en busca de algo que en
ocasiones ni sabemos qué es, pero que sabemos que es aquello que nos hace falta
para estar completos, me encuentro con
seres que tienen mis mismos sueños y anhelos y los observo y así, sin más, sólo porque el corazón me lo
dice, los llamo “Amigos”. También llega a mi mente y a mi corazón el recuerdo
de mis amigas de toda la vida, compinches del alma y de mis amigas de trabajo,
de estudio, ¡¡Dios qué afortunada soy!!
La amistad es el más sublime de los presentes,
es algo que se te entrega a manos llenas, es el corazón de otra persona en tus
manos, es un tesoro que se debe proteger, es una semilla que se debe cultivar,
es el ave que debes dejar volar, es el agua que debes dejar correr, pero sobre
todo es el hermano al que debes respetar, amar y cuidar.
Al hablar de amistad recuerdo una escena de una
de mis películas favoritas “Corazón valiente”. El protagonista, Wallace, tiene
un enfrentamiento a muerte con un caballero desconocido, el cual cubre su
rostro con una máscara de hierro. Wallace cae de su caballo y finge
desvanecimiento, cuando de pronto su contrincante se acerca y éste es embestido
por el guerrero. Wallace con un cuchillo
en mano, teniendo la oportunidad de arrancarle la vida a su enemigo de un
solo corte en el cuello, quiere ver los ojos de su adversario. Aquí comienza
para mí una de las escenas más sublimes de la película; el momento en que Wallace
desenmascara a su enemigo, ¿enemigo? Pues la sorpresa para el personaje es
totalmente dolorosa, ya que se da cuenta que quien estuvo a punto de quitarle su
vida había sido su propio amigo, aquel en que él había confiado. Wallace había tenido
en sus manos el poder de la vida o la muerte, pero retrocede a paso
lento, confundido, aturdido; luego sentado en la hierba, lo mira, con la inocente mirada de un niño
al que le has quitado un sueño, con unos ojos interrogantes y sumidos en un ¿por qué?, lo observa y llora, ¡¡EL GUERRERO LLORA!!, ante
aquello que aniquila el corazón de cualquier ser humano, “la traición de un amigo”, porque podemos esperar incluso la traición de
la persona que prometió amarnos hasta la muerte…pero ¿de un amigo? Ese tipo de
traición es el puñal de doble filo más doloroso que puede haber.
La escena continúa con un Wallace llorando sin
palabras, sin gemidos, sólo observando a su ingrato amigo y retrocediendo con
infinito dolor, incrédulo de aquello que observaba. Su aflicción es tal, que
incluso viendo que otros guerreros se aproximan para robarle la vida; él, tan
sumido en ese dolor, se recuesta sobre la hierba a esperar la muerte. El hasta
entonces amigo, ve que la vida de Wallace corre peligro y lo salva.
Trepa a Wallace en un caballo y lo ve partir
¿Por qué Wallace cuando tuvo la oportunidad, no
mató a su traicionero amigo? ¿Por qué su ingrato amigo cuando había la oportunidad de que asesinaran
a Wallace, le salva la vida? ¿Cuál podría ser la respuesta?
Pues analizo la escena y también cosas pasadas
en mi vida y me atrevería a contestar que el amor de la amistad va más allá que
cualquier otro amor, que somos seres imperfectos, y que en ocasiones somos
capaces de lastimar lo que más amamos. Particularmente, hasta ahora (y espero
nunca hacerlo, ni en forma consciente o inconsciente) no he traicionado amistad
alguna, pero sí he sido traicionada en muchos aspectos. Sin embargo, aunque las
cosas nunca vuelven a ser igual, hay algo en el corazón que no te permite
rechazar por siempre a esa persona en tu vida. En algún momento, aquel amigo
que te falló, sencillamente se dejó llevar por circunstancias, por
sentimientos, pero el verdadero amigo, ese que tú quieres y amas, está allí
todavía, en alguna parte de su ser; esperando de ti sólo un abrazo, un perdón,
una sonrisa.
En ocasiones el orgullo y la desconfianza no
permiten este tipo de reconciliación ¿Se podrá confiar de nuevo? Me atrevo a
decir que no enteramente, pero nunca, nunca se deja de querer.
En el sentimiento de la amistad, hay parámetros
totalmente diferentes. La pareja, los padres, los compañeros de trabajo, de estudio…todos
traen consigo un amor distinto; pero el AMIGO, el amigo encierra todo, es un
cúmulo de virtudes y defectos que aprendes a amar y a tolerar, por eso es tan
difícil desprenderse de uno, por eso al que ya no está lo extraño; al que se ausenta, lo llamo; al que me lastimó lo comprendo y lo sigo queriendo...
Dicen que “Los amigos son la familia que Dios
nos permite elegir” debo admitir que mi familia de amigos es tan amplia, unos más allegados que otros, otros son eternos e incomparables, otros lejanos pero nunca ausentes... agradezco a cada uno de ellos por tolerarme día a día, por aceptarme con mi
baúl repleto de defectos, por también poder observar mis virtudes y amarlas y
sobre todo por amar el “paquete completo”.
Gracias por estar cada día para mí, así sea en la distancia a miles de
kilómetros, gracias por estar sólo a la distancia de un mensaje o una llamada, gracias
por compartir un café o una noche en cualquier bar, o frente al mar o al río, o simplemente observando mis ojos y sonriendo, gracias
por enjugar mis lágrimas y darme ese abrazo tan deseado, gracias por celebrar mis triunfos y ser sobre
todo compinches de mis locuras.
Sé que en más de una ocasión te he metido en problemas, porque me gusta desplegar mis alas y volar, volar, volaaaaaaar, pero también sé que siempre me ayudarás a emprender mi vuelo así no me comprendas y a mantenerme en tierra cuando sea necesario o cuando me bordeé el peligro.
Gracias amig@ querid@ por tomar mi mano y no decir palabra alguna o decir el siempre odiado "te lo dije", por acariciar mi espalda mientras miro al cielo, por cantar conmigo, aunque lo haga desafinadamente; por soñar conmigo así sólo sean utopías, gracias amig@ por caminar a mi lado e incluso delante mío guiándome el camino. Gracias por ser y estar…¡¡Qué digo “Amig@”!! gracias por ser mi herman@, mi herman@ tan querid@.
Sé que en más de una ocasión te he metido en problemas, porque me gusta desplegar mis alas y volar, volar, volaaaaaaar, pero también sé que siempre me ayudarás a emprender mi vuelo así no me comprendas y a mantenerme en tierra cuando sea necesario o cuando me bordeé el peligro.
Gracias amig@ querid@ por tomar mi mano y no decir palabra alguna o decir el siempre odiado "te lo dije", por acariciar mi espalda mientras miro al cielo, por cantar conmigo, aunque lo haga desafinadamente; por soñar conmigo así sólo sean utopías, gracias amig@ por caminar a mi lado e incluso delante mío guiándome el camino. Gracias por ser y estar…¡¡Qué digo “Amig@”!! gracias por ser mi herman@, mi herman@ tan querid@.
Si amiga, la amistad es un Tesoro y el cofre en que la custodias es ese Corazon valiente como el de Wallace que tu tienes y que te hace escribir con el alma :)
ResponderEliminarGracias mi querida Primavera. TQM
ResponderEliminar